PASTAZA
Los feriados en la provincia de Pastaza se han convertido en una oportunidad para atraer visitantes, fortalecer el turismo y dinamizar la economía local. Este feriado de Finados coincide con el inicio de las celebraciones por los 66 años de provincialización, motivo por el cual las autoridades locales han organizado una amplia agenda de actividades culturales, turísticas y productivas.

El pregón de fiestas marcó el inicio de las festividades, llenando las calles de color y alegría con delegaciones de danza, coreografías y comparsas, muchas de ellas representativas de las nacionalidades indígenas amazónicas, que cautivaron a turistas nacionales y extranjeros.
Entre los eventos más destacados figuran las ferias impulsadas por el Gobierno Provincial y el Municipio de Pastaza. La primera, denominada “Pastaza lo tiene todo”, se desarrolla en la Plaza del Ánimo, donde antes funcionaban los hangares; mientras que el cabildo organiza la feria “Rescatando Tradiciones, Ciudad Canela 2025”, instalada en la concha acústica del Malecón Boayaku Puyu.
En ambos espacios, los visitantes pueden disfrutar de una variada oferta de artesanías, bebidas típicas, gastronomía amazónica y cerámica ancestral, además de presentaciones culturales y artísticas que realzan la identidad de la provincia.
Los emprendedores participantes destacaron la importancia de estos espacios, que les permiten exhibir sus productos y recuperar sus ventas tras las semanas difíciles ocasionadas por las movilizaciones y otros factores.
Las celebraciones continuarán durante los próximos días con una programación que combina tradición, turismo y desarrollo económico, consolidando a Pastaza como un destino lleno de vida, cultura y hospitalidad.










