LLUVIA
La intensa precipitación registrada el 31 de octubre sorprendió a los habitantes de Riobamba y Guano, provocando inundaciones, acumulación de agua en calles, viviendas afectadas y un despliegue prolongado de los cuerpos de socorro. En cuestión de minutos, el aguacero transformó avenidas y pasajes en corrientes improvisadas, poniendo a prueba los sistemas de drenaje urbano y la capacidad de respuesta ante emergencias.

El Cuerpo de Bomberos de Riobamba se mantuvo en labores continuas por más de cuatro horas, atendiendo llamados en distintos puntos de la ciudad. Los sectores Camilo Ponce, Eucaliptos Bajos, El Bosque y el ingreso a Piscín figuraron entre los más afectados. En cada sitio, los uniformados realizaron tareas de evacuación de agua lluvia y limpieza de sumideros, con el apoyo de equipos de bombeo y herramientas manuales.
El agua acumulada generó complicaciones en la movilidad vehicular y afectó a varios domicilios, donde el nivel del líquido alcanzó patios y garajes. “El agua empezó a subir por las alcantarillas y se metió hasta el patio. No sabíamos cómo detenerla”, relató una moradora del sector Camilo Ponce. En el cantón Guano, la unidad B-2 acudió al llamado de emergencia en el sector San Gerardo, donde una familia resultó afectada tras el ingreso de agua a su vivienda. Luego de evaluar la situación, el personal procedió a evacuar el líquido con escobas y una bomba de succión, dejando la casa en condiciones seguras.
El evento puso nuevamente en evidencia las deficiencias en la red de alcantarillado pluvial y la falta de mantenimiento preventivo en algunos sectores, especialmente en zonas bajas de la ciudad. Autoridades locales aseguraron que se realizarán inspecciones y trabajos de limpieza en los sistemas de drenaje para evitar que hechos similares se repitan.
A esto se suma la advertencia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), que prevé la continuidad de lluvias intensas en la región interandina durante los próximos días, por lo que se recomienda a la ciudadanía mantener medidas de precaución, revisar techos, canales y reportar oportunamente cualquier acumulación de agua o deslizamiento. Pese a las complicaciones, la oportuna intervención de los cuerpos de bomberos de Riobamba y Guano permitió controlar la emergencia sin registrar heridos ni pérdidas materiales graves, demostrando una vez más su compromiso con la seguridad de la población.










