FESTIVIDADES
Con un colorido pregón lleno de música, danza y alegría, los habitantes de Pastaza dieron inicio a la celebración por los 64 años de vida provincial, conmemorando el 10 de noviembre de 1959, fecha en que se publicó en el Registro Oficial la independencia de la entonces provincia Napo-Pastaza.

El Gobierno Provincial de Pastaza ha preparado un amplio programa festivo que incluye ferias de emprendimiento, desfiles, actividades culturales y la sesión solemne conmemorativa, durante la cual se prevé entregar reconocimientos a ciudadanos y personajes destacados por su aporte al desarrollo de la provincia.
Sin embargo, las festividades se vieron precedidas por tensiones institucionales entre el Gobierno Provincial y el GAD Municipal de Pastaza, debido a la falta de coordinación y cumplimiento de requisitos para la autorización de varios eventos, incluido el pregón. Estas diferencias, según trascendió, se deben a rivalidades políticas que se han hecho visibles en vísperas del próximo proceso electoral.
A pesar de los desacuerdos, la ciudadanía participó masivamente en los actos de apertura, reafirmando su orgullo por una tierra reconocida por su riqueza natural, diversidad cultural y hospitalidad.
Pastaza, la provincia más extensa del Ecuador, se distingue por su amplia reserva de bosques tropicales y por ser el hogar de siete nacionalidades indígenas, consideradas guardianas de la Amazonía. Sus ríos caudalosos, cascadas y paisajes exuberantes hacen de este territorio un destino turístico privilegiado, donde el ecoturismo se ha convertido en una de las principales fuentes de ingreso y desarrollo.
“Pastaza celebra su historia, su gente y su naturaleza. Este aniversario nos invita a renovar el compromiso con la unidad y el progreso de toda la provincia”, destacó un representante del Gobierno Provincial durante el acto inaugural.










