Fiscalía procesa a red que operaba en bares y discotecas de Chimborazo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PROCESO


Tras cuatro meses de investigaciones, la Fiscalía y unidades especializadas de la Policía lograron identificar y capturar a los presuntos responsables de una red dedicada al expendio de drogas en locales nocturnos de Riobamba y Guano. Detrás de los mostradores y entre el bullicio de la música, operaba una estructura de microtráfico que distribuía dosis de droga entre los asistentes de bares y discotecas, aprovechando el movimiento nocturno para camuflar sus actividades ilícitas.

Cinco personas fueron procesadas por tráfico de drogas tras un operativo en Riobamba y Guano.

La madrugada del 18 de octubre de 2025, tras varios meses de seguimientos y vigilancias, la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) de Chimborazo, en coordinación con la Policía Nacional, desarticuló esta estructura y detuvo a cinco personas señaladas como presuntos miembros del grupo. Los aprehendidos fueron procesados por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, en la modalidad de alta escala, según lo establecido en el artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El caso se remonta al 13 de junio de 2025, cuando la Fiscalía recibió reportes sobre un incremento de consumo y microtráfico en ciertos locales de entretenimiento nocturno. Con autorización judicial, se iniciaron vigilancias discretas, seguimientos y levantamiento de información que revelaron la existencia de una red estructurada que operaba en distintos puntos de Riobamba.

Las investigaciones determinaron que los involucrados distribuían pequeñas dosis de cocaína entre los clientes habituales de bares, discotecas y eventos privados. Las entregas se hacían mediante intermediarios, bajo una dinámica discreta que dificultaba el rastreo directo de las operaciones. El grupo mantenía, además, puntos de acopio en viviendas ubicadas tanto en Riobamba como en Guano, desde donde se coordinaba la distribución.

En la madrugada del 18 de octubre, los equipos de la Fedoti y unidades especializadas de la Policía ejecutaron allanamientos simultáneos en cinco inmuebles. Las intervenciones se realizaron en sectores residenciales del norte y sur de Riobamba, así como en viviendas de Guano. En los registros se encontraron 165 gramos de cocaína, distribuidos en envoltorios listos para su comercialización, además de teléfonos celulares, prendas de vestir, balanzas digitales y otros objetos que servirían como indicios vinculantes al caso.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email