PROTESTAS
Este lunes 13 de octubre de 2025 marca la cuarta semana de protestas convocadas por la Conaie tras la eliminación del subsidio al diésel. En ese contexto, la provincia de Imbabura afronta una situación crítica: cerca de 36 km de vía bloqueada, especialmente en zonas clave como la Panamericana E-35 hacia Otavalo y los tramos de El Cajas.

Ante esto, el Gobierno movilizó un convoy humanitario desde Quito con alimentos, gas doméstico, medicinas y otros insumos básicos. El trayecto hasta Ibarra tomó más de seis horas debido a obstáculos colocados en el camino.
Durante el avance, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y el personal de seguridad en la parroquia rural de La Esperanza; los manifestantes lanzaron piedras mientras las fuerzas respondieron con gas lacrimógeno.
El ministro del Interior, Jhon Reimberg, declaró que una vez ingresado el convoy, los cuerpos de seguridad concentrarán sus esfuerzos en abrir las rutas bloqueadas. Reimberg advirtió que esta operación no será rápida: podría requerir dos o tres días o incluso más para lograr la reapertura total.
La vicepresidenta María José Pinto, quien acompañó la misión, calificó de esencial el ingreso de ayuda para servicios como salud y educación y estimó pérdidas económicas por alrededor de USD 42 millones.
En paralelo, gremios como el Frente Unitario de Trabajadores, la Unión de Educadores y el Frente Popular anunciaron nuevas movilizaciones: para el miércoles 15 se convocan protestas nacionales, así como una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Fortalecimiento Crediticio, vigente desde el 7 de octubre y que permite la venta de créditos morosos del IESS.
Mientras tanto, en Quito se mantiene una estrategia de control del espacio público: la Policía y las Fuerzas Armadas cerraron accesos clave hacia el Palacio de Carondelet y la Asamblea Nacional para prevenir concentraciones de manifestantes.
La provincia de Imbabura, afectada severamente por los bloqueos, ha visto caídas notables en el comercio y el turismo: durante el feriado del 9 de octubre, por ejemplo, los hoteles reportaron ocupación nula.
Las próximas jornadas serán decisivas para determinar si el Gobierno logra restablecer el tránsito y contener la escalada del conflicto.