La┬áprovincia de Chimborazo┬áes una de las 24┬áprovincias┬áque conforman la┬áRepública del Ecuador, situada al centro sur del país.
De acuerdo con Lenín Garcés, director de la carrera de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Chimborazo, después de la formación de la Gran Colombia, lo que restaba era organizarla administrativamente “El plan de Bolívar, al crear esta nueva república, era abarcar territorios antiguos de la Nueva Granada, lo que hoy es Ecuador”, explicó. El 23 de junio de 1824, gracias a la Ley de División Política Territorial Guayaquil, Quito y Cuenca son conformadas como departamentos ecuatorianos; a la vez se formaron tres provincias en el Ecuador, y son: Imbabura, Pichincha y Chimborazo, en esta última se formaron jurídicamente seis cantones: Ambato, Guaranda, Riobamba, Macas, Alausí y Guano hasta 1845.
La┬áprovincia de Chimborazo┬áes una de las 24┬áprovincias┬áque conforman la┬áRepública del Ecuador, situada al centro sur del país, en la zona geográfica conocida como┬áregión interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Chambo en el noreste y las hoyas de Chimbo y Chanchán en el suroccidente. Su capital administrativa es la ciudad de┬áRiobamba, la cual además es su urbe más grande y poblada. Ocupa un territorio de unos 5.287┬ákm┬▓, siendo la décima séptima provincia del país por extensión. Limita al norte con┬áTungurahua, al sur con┬áCañar, por el occidente con┬áBolívar, al suroeste con┬áGuayas┬áy al este con┬áMorona Santiago.
En el territorio chimboracense habitan 458.581 personas, según el último censo nacional (2010), siendo la novena provincia más poblada del país.┬á La provincia de Chimborazo está constituida por 10 cantones, de las cuales se derivan sus respectivas parroquias urbanas y rurales. Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Chimborazo pertenecerá a una región comprendida también por las provincias de┬áCotopaxi,┬áTungurahua┬áy┬áPastaza, aunque no esté oficialmente conformada, denominada┬á“Región Centro”. (16)