FESTIVAL
La Unión Europea en Ecuador y la Red de Cineclubes del Ecuador presentan una nueva edición del Festival de Cine Europeo, que este año adopta un formato más joven, inclusivo y gratuito, con el respaldo de diversas embajadas europeas y entidades culturales como la Cinemateca Nacional y la Red de Alianzas Francesas.

Atendiendo a la necesidad de facilitar el acceso de los ecuatorianos a la cultura el festival se presentará en 14 provincias (Azuay, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Galápagos, Guayas, Imbabura, Loja, Manabí, Orellana, Pastaza, Pichincha, Santa Elena, Tungurahua) abarcando 21 ciudades (Alausí, Ambato, Chambo, Chimbo, Cuenca, Durán, Guano, Guaranda, Guayaquil, Latacunga, Loja, Portoviejo, Puerto Ayora, Puerto Baquerizo Moreno, Puerto Francisco de Orellana, Puyo, Quito, Riobamba, Salinas, San Miguel de Bolívar, Santa Elena), 5 Cantones (Antonio Ante, Mejía, Pedro Moncayo, Puerto Quito, Rumiñahui) y 6 parroquias (Atuntaqui, Laguacoto, Machachi, Pasa, Tabacundo, Tambillo).
Del 22 al 31 de octubre, en las 72 sedes que incluyen universidades, escuelas, cineclubes, espacios culturales nacionales y europeos, museos y bibliotecas se presentarán 39 producciones y coproducciones de 18 países. Las temáticas abordarán la migración, derechos humanos, identidad, inclusión social, relaciones humanas y medio ambiente. Además, se desarrollarán eventos paralelos para impulsar el desarrollo de nuevas audiencias que incluirán talleres y espacios de formación audiovisual dirigidos a mediadores culturales, estudiantes, docentes y colectivos creativos; actividades artísticas para niños y jóvenes (concursos de pintura y cine conciertos); y un foro y charla magistral con el director francés Nelson Foix, director de la película Zion.
El festival se inaugurará en Quito, con la película Primadonna (Italia, 2021), dirigida por Marta Savina, el miércoles, 22 de octubre, a las 19h00, en la Sala Pareja Diezcanseco de la Cinemateca Nacional “Ulises Estrella”, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Quito (acceso gratuito hasta llenar aforo). Fuera de Quito, el estreno se llevará a cabo el 24 de octubre, a las 09h30, en el Centro de Atención Ciudadana de Latacunga, con la película infantil Thabo y el caso del rinoceronte (Alemania, 2022), de la directora Mara EiblEibesfeldt.
La Unión Europea en Ecuador es una comunidad de 27 países que han unido sus recursos y conocimientos para fomentar la estabilidad, la democracia y el desarrollo sostenible, a la vez que preservan su rica diversidad cultural y las libertades individuales. Desde 2003, año en el que su delegación diplomática llegó al Ecuador, ha trabajado para fortalecer los lazos mutuos, tomando muy en cuenta a la cultura como puente que contribuye a forjar relaciones más estrechas, cercanas y profundas. Consulta la programación completa en: https://acortar.link/ZZeusd.